top of page
la influencia de colores que nos dejó el hinduismo
Muselinas,gasas, sedas y calicós fueron las telas que confeccionaban las mujeres hindúes para hacer sus vestidos. Sin embargo, los colores se convirtieron en la versión de la moda más importante; envolverse con en diversas formas, con exquisitas telas de colores y con un bordado dorado era lo que más estaba en tendencia. En el siglo I A.C La ruta de la seda circulaba el tráfico de estos tejidos para extenderse en todo el mundo. Gracias a esta ruta, -que pasaba desde China, luego Mongolia, Turquía, India hasta pasar por el norte de África y llegar a Europa- abría la posibilidad de una comunicación con las nuevas religiones, como las concepciones del budismo, y las nuevas formas de entender el mundo a partir del arte y sobre todo la ciencia en el descubrimiento de nuevas especies.
En la novela de Alessandro Baricco "Seda", una novela corta hecha en prosa, se encuentran estos viajes en La ruta de la seda y la concepción del amor y el destino. Siendo la seda un objeto deseado para el comercio y la moda de la época, pero es tambien el alcanzar una seda perfecta.
Gracias a estas telas y sus recorridos podemos encontrar en la moda la influencia de colores, tejidos con creencias propias y el sentido de vestir historia.






Fuentes:
https://navyashreesarees.com/how-has-the-saree-evolved-over-time/
https://www.pinterest.com.mx/pin/554365035361838487/
Escrito por:
bottom of page