Moda Rápida
asesina ambiental

La Moda Rápida se trata de comprar, comprar y comprar. Pero la artimaña que las industrias manejan es poder fabricar ropa en grandes cantidades al menor precio y poder venderla económica, pero se trata de prendas de baja calidad y que no duren mucho tiempo.

No nos hemos dado cuenta que estamos destruyendo nuestro planeta y menos que estamos destruyendo la vida de algunos seres humanos con el simple hecho de comprar ropa.
Hoy por hoy la inmediatez es primordial en la tecnología, en el transporte, en nuestro diario vivir y por supuesto, en la moda. La Moda Rápida llega como una estrategia de mercadeo, posiciona a la moda como un fenómeno completamente capitalista, donde se le genera deseo al consumidor a tal punto de crear necesidades en su vida que ni siquiera lo son.
Lo que nadie sabe es que detrás de la moda rápida hay una serie de daños colaterales que nos afectan a todos como ecosistema. Los principales daños en el medio ambiente se generan en todo lo que implica crear moda, desde la recolección de la materia prima, hasta su uso y desecho.
La industria de la moda rápida incita al consumidor a desechar sus prendas de una forma inmediata para aumentar sus ventas, pero ante el constante desecho de ropa nos encontramos con que estos materiales textiles no son biodegradables, por lo que estos desechos terminan en los vertederos, mares, ríos o rellenos sanitarios donde duran por lo menos 200 años, tiempo en el que emiten gases nocivos al aire.
¿Debería la industria educar al consumidor? o ¿el consumidor debe adoptar por sí mismo conciencia y responsabilidad?

Escrito por: